
Un jueves al mes una de nosotras enseña algo sencillo de hacer o bién algún truco al resto de compañeras.
Ha empezado la ronda Lisbet, que nos ha enseñado a elaborar este sencillo arbolito, lleno de posibilidades cambiando las medidas de los cuadrados, o haciendo varios y formar una composición como la que ha hecho Isabel en la foto de arriba.
Material para un árbol
Cartulina o entretela dura y guata fina, cortar así
2 cuadrados de cada de 5 cm
2 cuadrados de cada de 7 cm
2 cuadrados de cada de 9 cm
6 Telas diferentes en verdes o navideñas y cortar asi
2 telas diferentes entre si de 8x8cm
2 telas diferentes entre si de 10x10cm
2 telas diferentes entre si de 12x12cm
Clips de los de papel 15 ó 18
1 palo de los de pinchos o uno de canela
Elaboración del árbol
Doblar los cuadrados de cartulina o entretela dura por la diagonal y colocar todas las partes tal y como veis en la foto de abajo,
primero la tela, la guata y por último la entretela con la marca del doblez hacia abajo.

Doblar las esquinas de la tela sobre la entretela y luego sobre ella los laterales. Así quedarán las esquinas sin abultamientos y será más cómodo luego para coser. Poner los clips para ir sujetando las esquinas que doblais.

Ahora doblar cada cuadrado justo por la marca que habíamos hecho en la entretela y poner los clips para mantenerlo todo junto.

Una vez hechos todos los cuadrados de la misma forma, pasamos a unirlos de dos en dos cada uno con su tamaño.
Abajo hemos quitado los clips para que veais mejor, como se unen.

Y ya pasais a coser cada piso de árbol a punto escondido dejando un pequeño hueco para pasar el palo entre los pisos.
Se empieza a montar el árbol por el piso mas grande luego se acopla el mediano y por último el pequeño.
Le podeis dar la forma e inclinación que mas os apetezca. Y una vez a vuestro gusto coseis cada piso al anterior también con
puntada escondida.
Esperamos que os guste, es un arbolito de la colección de libros Klematis.
4 comentarios:
me parece una idea fantástica, pues todas las chicas tienen cosas que enseñar y todas tenemos cosas por aprender . Os felicito por la iniciativa, y ¡que suerte! que todas nos beneficiaremos!!
Bravo chicas!!, felicidades desde la Asociación de Patch de Cartagena.
Fenomenal la explicacion y el resultado. Así comparto vuestros jueves desde la distancia.
Besets
Gracias por el tutorial, sencillo pero muy bien explicado.
Preciosos los arbolitos, gracias por el tutorial !!!
Petons
Publicar un comentario